Fracturas de estrés en la escápula y factores de riesgo. A propósito de un caso y revisión de la literatura.
J. Salvador Marin, J. F. Vargas Prieto, J. M. Barceló Bañuls, J. F. Martínez López.
RESUMEN
-
La fractura de estrés en la escápula es una lesión poco frecuente. Se han descrito casos en deportistas, trabajadores manuales, artropatía del manguito rotador y prótesis invertida de hombro siendo infrecuente su asociación con la carga repetitiva con muletas. El tratamiento debe ser individualizado según desplazamiento, características y comorbilidades del paciente. Se describe el caso de una paciente con fractura por estrés de la espina escapular y se realiza una revisión bibliográfica. Se trata de una mujer de 86 años, con antecedentes de tratamiento prologando con corticoides, y fractura de ramas ilio-púbicas por lo que caminaba con una muleta. Comenzó con dolor y limitación de la movilidad en hombro sin traumatismo previo. La TAC mostraba fractura de la espina escapular sugiriendo fractura de estrés como opción diagnóstica principal. Se realizó tratamiento conservador, obteniendo buenos resultados funcionales y un DASH 21,6 puntos.