Enfermedad de Perthes: factores epidemiológicos y etiopatogénicos
A. LOPEZ ALONSO, R. SANCHEZ ROSALES, J. M. SANTANA SUAREZ, H. FRIEND SICILIA, P. CORTES GARCIA, F. MANDIA MANCEBO.
RESUMEN
-
Los autores realizan un estudio crítico de 25 casos de Enfermedad de Perthes diagnosticada entre los años 1975 y 1985 y tratados en los hospitales de N. a S. a de la
Candelaria y el Hospital Clínico de Canarias.
Se utilizó un grupo control de 22 pacientes a partir de las consultas externas de pediatría. Se efectuaron estudios epidemiológicos y etiopatogénicos, siendo más frecuente
en muchachos. En las zonas rurales y clases más humildes, la incidencia de anormalidades asociadas era del 20%, siendo los miembros más jóvenes de la familia los afectados.
En la historia previa encontraron una incidencia alta de sinovitis traumática y transitoria, así como alteraciones en el crecimiento y desarrollo. No encontraron historia familiar de enfermedad de Perthes en este estudio.