Pseudoartrosis congénita de clavícula A propósito de un caso
V. FERNÁNDEZ MORAL, A. BRAÑA VIGIL, M. L. CASTAÑON MUÑIZ y A. BRAÑA VIGIL
RESUMEN
-
La pseudoartrosis congénita de clavícula es una entidad infrecuente de etiología
aún controvertida. Su diagnóstico es sencillo y su abordaje terapéutico es siempre quirúrgico.
Se presenta un nuevo caso de pseudoartrosis congenita de clavícula diagnosticado en un
niño de 4 años de edad. El tratamiento consistió en decorticación de los fragmentos y síntesis
con aguja de Kirschner. Se efectúa una revisión de la literatura abordando las teorías etiopatogénicas
y el tratamiento de esta afección.