Prótesis unicompartimental versus osteotomía tibial alta en la enfermedad degenerativa unicompartimental de rodilla
J. M. GÓMEZ CANEDO, V. GIL TRÁNCHEZ y J. R. TRONCOSO DURAN
RESUMEN
-
Se presenta un estudio comparativo prospectivo de 40 rodillas intervenidas quirúrgicamente por presentar afectación degenerativa de predominio del compartimento interno, 20 de ellas tratadas con una sustitución unicompartimental y las otras 20 con osteotomía tibial valguizante. El tiempo medio de seguimiento ha sido de 30 meses para el primer grupo y de 32 meses para el segundo. La valoración de resultados se realizó siguiendo los criterios del Hospital for Special Surgery, resultando en el grupo de las prótesis unicompartimentales un 50% excelentes y 50% buenos, frente a un 40% excelentes, 46,5% buenos y 13,5% regulares para el grupo de las osteotomías. Se concluye que hemos obtenido mejores resultados con las prótesis unicompartimentales, aunque cada caso debe ser valorado en particular para la aplicación de una u otra técnica.