Complicaciones en la cirugía de las luxaciones acromioclaviculares. Estudio comparativo de dos técnicas quirúrgicas.
F. LÓPEZ-OLIVA MUÑOZ. J.J. ASENJO SIGUERO, B. GARCIA DE LAS HERAS.
RESUMEN
-
Se realiza de un estudio comparativo, retrospectivo, de
46 pacientes con luxación acromioclavicular grado III tratadas quirúrgicamente
por la técnica de Phemister (30 casos) y de Bosworth
(16 casos). El análisis preoperatorio de ambos grupos no demostró
diferencias estadísticamente significativas exceptuando el seguimiento
que fué mayor en el grupo Phemister. En cuanto a resultados,
todos los pacientes evolucionaron a la movilidad completa del
hombro, con reincorporación a su actividad habitual. No existieron
en este apartado diferencias significativas entre ambos grupos. La
incidencia de complicaciones fue mayor en el grupo Phemister
(75%) que en el Bosworth (13%), debidas fundamentalmente a problemas
relacionados con el material de osteosíntesis empleado y
con el abordaje quirúrgico. El tornillo utilizado en la técnica de
Bosworth asegura buenos resultados funcionales, con menos agresividad
quirúrgica y menor riesgo de complicaciones. En ambas técnicas
hay que retirar el material en un segundo acto quirúrgico, por
lo que debe tenerse en cuenta la posibilidad de emplear implantes
de material biorreabsorbible para estudios posteriores.