Titulo: |
FRACTURAS IPSILATERALES DE MIEMBRO INFERIOR (Artículo: Caso clínico) |
Anexo: |
![]() |
Autores: |
J. GARCIA-SISO, L. MLNUERA MARTÍNEZ, A. LÓPEZ ALONSO, J. DAVILA TARONGI |
Entidad: |
CÁTEDRA DE TRAUMATOLOGÍA y CIRUGÍA ORTOPÉDICA FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES. CÁTEDRA DE TRAUMATOLOGÍA y CIRUGÍA ORTOPÉDICA HOSPITAL CLÍNICO TENERIFE. FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA y ORTOPEDIA CIUDAD SANITARIA 1º DE OCTUBRE. MADRID |
Localización: |
Vol. 20, Nº. 116, 1985 , págs. 95-116 |
Palabras clave: |
Tibia, Fémur, Fractura, Ipsilateral, Miembro, Inferior |
Resumen: |
Los autores realizan un estudio de 30 pacientes afectos de fracturas opsilaterales del miembro inferior. el cual les ha permitido recoger las siguientes conclusiones: el 100 por 100 de los casos fueron debidos a accidentes dc tráfico rodado. por un mecanismo agresivo de gran energía cinética. acompañadas dc otras lesiones músculo-esqueléticas y viseerales. Existe diversidad de criterios terapéuticos. con un alto nivel de complicaciones. El 50 por 100 de los pacientes han requerido cambiar de puesto de trabajo. La rigidez de tobillo ha constituido con frecuencia una típica secuela de estas fracturas. |
Summary: |
The authors report an study on 30 patients with ipsilateral fracture of the lower limb. Their conclusions were: 100% were road-traffic accidents with a high energy, being accompanied by someother skeletical and visceral injuries. There are always different criteria about their treatrnent; however always with complications. 50% of the paticnts were forced to change their professional activities. The stiffncss of the ankle always was a typical sequelae. |