Titulo: |
VALORACIÓN CLÍNICO-QUIRÚRGICA DE LA LUXACIÓN RECIDIVANTE DE HOMBRO. (Artículo: Original) |
Anexo: |
664,28 KB Descargar Artículo |
Autores: |
L. González Lago; J. A. De Pedro; F. García Navarrete; C. León; F.G. Castresana; A. Pérez; F.L. Tome; L. López-Durán. |
Entidad: |
SERVICIO DE TRAUMATOLOGíA y CIRUGÍA ORTOPÉDICA HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CARLOS |
Localización: |
Vol. 24, Nº. 142, 1989 , págs. 205-210 |
Palabras clave: |
Inestabilidad, Luxación, Recidivente, Hombro |
Resumen: |
Los autores pretenden en este trabajo valorar en un período mínimo de 2 años parámetros fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos en 17 pacientes intervenidos de luxación recidivante escápulo-humeral. Para la valoración se sigue el método de ROWE, analizando la estabilidad, la función y la movilidad. La edad media fue de 27,8 años. En 15 casos se trataba de una luxaciónanterior, mientras que la forma posterior sólo se presentó en el 11,7% (2 casos). La media de luxaciones previas a la cirugía fue de 9. La técnica quirúrgica más empleada fue la de BANKART, 9 casos; PUT11-PLATT, 5 casos, 1reinserción del rodete con tomillos, un EDEN-IIYBBINETTE y una osteotomía glenoidea posterior. En 7 casos se apreció intraoperatoriarnente un desprendímiento del rodete glenoidco. El vendaje más utilizado fuc el VELPEAU (82%) y el tiempo promedio de inmovilización, 25 días. Un 41% representaron resultados excelentes; 35%, buenos; 17%, aceptables y 5,8%, malos. |
Summary: |
The authors try to evalúate in this paper, physiopathological, clinical and therapeutical parameters with a minimal follow-up of two years in 17 patients operatcd of Recurrent Dislocatlon of Shoulder. For this evaluation they use the ROWE''s method, analyzing stabllity, function and movility. The average age was 27,8 years. In 15 cases they found anteriior dislocation, whlle the posterior form was present in 2 cases (11,7%). The average uf dislocations previous to surgery was 9. The most frequent surgical tcchnique was DAN· KART''s (9 cases); PUrfI·I)LATT (5 cases); Reimplantation of the glenoid rin with Screws (1 case); EDEN·HYDDINEfTE''s(l case) and one posteriorglenoid osteotomy. In 7 cases was observed avulsion of glenoid rim peroperatively. The most used bandage was VELPEAU''s (82%) and the average time of inmovilization was 25 days. The results were excelent in 41% cases; good, 35%; Regular, 17% and bad, 5,8%. |