Titulo: |
KETOPROFENO POR VÍA IONTOFORÉTICA ESTUDIO CLÍNICO DE CUADROS DOLOROSOS CON LIMITACIÓN FUNCIONAL (Artículo: Original) |
Title: |
KETOPROFENO POR VÍA IONTOFORÉTICA ESTUDIO CLÍNICO DE CUADROS DOLOROSOS CON LIMITACIÓN FUNCIONAL |
Anexo: |
145,96 KB Descargar Artículo |
Autores: |
J. I. AKROTEGUI*, A. GARCÍA DE ALBIZU****, M. TOMMASP* y J. SORIANO* |
Entidad: |
Dptos. de Neurocirugía*; Anestesia** y Terapia del Dolor***. Hospital General Universitario de Valencia. ****Dpto. de Sanidad del Gobierno Autónomo Vasco. |
Localización: |
Vol. 32, Nº. 191, 1997 , págs. 210-214 |
Palabras clave: |
Dolor, Iontoforesis, Ketoprofeno, Iontoforética |
Resumen: |
El objetivo de nuestro estudio fue poder evaluar si la administración del ketoprofeno por vía iontoforética presentaba alguna eficacia para el tratamiento de pacientes con cuadros dolorosos y limitación funcional. Material y métodos: hemos estudiado 24 pacientes con secuelas dolorosas por traumatismo o intervención quirúrgica. En el polo negativo se aplicó ketoprofeno 200 mg i.v. La corriente iontoforética, de intensidad 4-6 mA. Todos los pacientes efectuaron diariamente sesiones de 30 minutos durante 20 días; los datos obtenidos se estudiaron con el X2 test. Resultados: los resultados obtenidos tras las 10 y 20 sesiones de terapia con ketoprofeno por vía iontoforética demuestran diferencia significativa (p < 0,05) con respecto a los valores basales. Conclusiones: la iontoforesis ha resultado eficaz en el tratamiento de las secuelas dolorosas post-traumáticas y post-quirúrgicas. |
Summary: |
El objetivo de nuestro estudio fue poder evaluar si la administración del ketoprofeno por vía iontoforética presentaba alguna eficacia para el tratamiento de pacientes con cuadros dolorosos y limitación funcional. Material y métodos: hemos estudiado 24 pacientes con secuelas dolorosas por traumatismo o intervención quirúrgica. En el polo negativo se aplicó ketoprofeno 200 mg i.v. La corriente iontoforética, de intensidad 4-6 mA. Todos los pacientes efectuaron diariamente sesiones de 30 minutos durante 20 días; los datos obtenidos se estudiaron con el X2 test.Resultados: los resultados obtenidos tras las 10 y 20 sesiones de terapia con ketoprofeno por vía iontoforética demuestran diferencia significativa (p < 0,05) con respecto a los valores basales. Conclusiones: la iontoforesis ha resultado eficaz en el tratamiento de las secuelas dolorosas post-traumáticas y post-quirúrgicas. |